
Ética del Comportamiento
La ética del comportamiento estudia porqué las personas toman las decisiones que toman.
La cognición moral es el estudio realizado por psicólogos, neurocientíficos, y otros sobre cómo la gente toma decisiones morales y opciones.
La cognición moral es el estudio del papel que juega el cerebro en decisiones y principios morales. Como la ciencia social, la cognición moral implica entender las justificaciones y prejuicios que afectan la toma de decisiones en cuanto a temas de la moralidad. La cognición moral también incluye el estudio científico del cerebro y cuestiones tecnológicas.
Los investigadores que trabajan en el tema de la cognición moral se enfocan en proveer explicaciones sociales y biológicas para los procesos cerebrales, como la capacidad de procesar información y tomar decisiones (in)morales. Algunos científicos examinan las influencias genéticas y moleculares, mientras que otros usan imágenes neurológicas para mapear partes del cerebro que afectan en la toma de decisiones.
El razonamiento moral es un proceso complicado. No existen partes del cerebro exclusivamente capacitadas para este tipo de función. No obstante, hay partes del cerebro que están involucradas en la toma de decisiones en cuestiones morales.
Entonces, el estudio de cognición moral no trata de decir a la gente qué tipo de decisiones deben tomar. Lo que sí trata de hacer es explicar cómo y por qué la gente toma las decisiones morales que toman.