
Negociando la Bancarrota
El abogado de bancarrota John Gellene representó con éxito a una compañía minera durante una importante reorganización, pero no reveló posibles conflictos de interés.
Varios factores sociales, organizacionales y psicológicos pueden llevarnos a tomar decisiones poco éticas. Tal como la investigación en psicología del deporte ha mejorado el rendimiento deportivo, la investigación sobre la ética del comportamiento puede mejorar nuestro rendimiento ético.
Este video introduce la ética del comportamiento, un campo de estudio relativamente nuevo que toma de los campos de la psicología del comportamiento, neurociencia cognitiva, biología evolucionaria, teoría de juegos y otras disciplinas relacionadas. La ética del comportamiento investiga por que las personas toman decisiones éticas o poco éticas para entender mejor como las personas pueden mejorar su comportamiento y habilidad de tomar buenas decisiones.
Mucha de la investigación de la ética del comportamiento se enfoca en la pregunta de por que las personas hacen cosas malas. John Walsh, quien ayudo a crear la Oficina de Exámenes de Cumplimiento e Inspecciones de la Comisión de Bolsa y Valores de los E.E.UU, recientemente escribió que la “promesa de la ética del comportamiento… es que provee herramientas pragmáticas que han demostrado su eficacia.” Verdaderamente, la ética del comportamiento puede ser la “próxima gran cosa” en la educación de la ética.
Para aprender mas sobre los conceptos de la ética del comportamiento mencionados en este video, mire Sesgo el conformismo, La moral según el rol, y Sesgo de exceso de confianza. Muchos de los conceptos de la ética del comportamiento son cubiertos detalladamente en Concepts Unwrapped, al igual que en el video Aquí para ganar: La historia de Jack Abramoff. Cualquiera que mire estos videos tendrá una introducción solida al campo de la ética del comportamiento.
Términos definidos en nuestro glosario de ética relacionados a este video y casos de estudio incluyen: ética del comportamiento, sesgo del conformismo, conflicto de interés, sesgo de exceso de confianza, emociones morales, racionamiento moral, moral según el rol, y sesgo del auto-servicio.
El recurso más reciente de Ethics Unwrapped es un libro, Behavioral Ethics in Practice: Why We Sometimes Make the Wrong Decisions, escrito por Cara Biasucci y Robert Prentice. Este libro accesible tiene abundantes notas a pie de página con estudios de ética del comportamiento e investigaciones asociadas. También incluye sugerencias al final de cada capítulo para videos y estudios de casos relacionados con Ética sin envolver. Algunos instructores usan este recurso para educarse a sí mismos, mientras que otros lo usan en lugar de (o además de) un libro de texto.
Cara Biasucci también escribió recientemente un capítulo sobre la integración de Ethics Unwrapped en la educación superior, que se puede encontrar en la última edición de Teaching Ethics: Instructional Models, Methods and Modalities for University Studies. El capítulo incluye ejemplos de cómo se utiliza Ética al descubierto en varias universidades.
El artículo más reciente escrito por Cara Biasucci y Robert Prentice describe los conceptos básicos de la ética del comportamiento y presenta videos y materiales de apoyo de Ethics Unwrapped junto con ejemplos de enseñanza. También incluye datos sobre la eficacia de Ethics Unwrapped para mejorar la pedagogía de la ética en todas las disciplinas. Publicado en Journal of Business Law and Ethics Pedagogy (Vol. 1, agosto de 2018), se puede descargar aquí: “Teaching Behavioral Ethics (Using “Ethics Unwrapped” Videos and Educational Materials)”.
Un artículo escrito por los autores de Ethics Unwrapped, Minette Drumwright, Robert Prentice y Cara Biasucci, presenta conceptos clave en la ética del comportamiento y enfoques para la instrucción eficaz de la ética, incluidas tareas de clase de muestra. Publicado en Decision Sciences Journal of Innovative Education, se puede descargar aquí: “Behavioral Ethics and Teaching Ethical Decision Making”.
Un artículo detallado escrito por Robert Prentice, con amplios recursos para la enseñanza de la ética del comportamiento, se publicó en Journal of Legal Studies Education y se puede descargar aquí: “Teaching Behavioral Ethics”.
Otro artículo de Robert Prentice, que analiza cómo la ética del comportamiento puede mejorar la ética de la toma de decisiones humanas, se publicó en Notre Dame Journal of Law, Ethics & Public Policy. Se puede descargar aquí: “Behavioral Ethics: Can It Help Lawyers (And Others) Be their Best Selves?”
Un artículo más antiguo (pero aún útil) sobre la enseñanza de la ética del comportamiento se puede acceder a través de Google Scholar buscando: Prentice, Robert A. 2004. “Teaching Ethics, Heuristics, and Biases”. Revista de Educación en Ética Empresarial 1 (1): 57-74.
Escrito y narrado por
Robert Prentice, J.D.
Business, Government & Society Department
McCombs School of Business
The University of Texas at Austin
La mayoría de los atletas entienden que para ayudar a preservar el espíritu de competencia justa y honesta que hace posibles todos los deportes, deben seguir las reglas del juego. Los atletas, como el resto de nosotros, deben actuar con integridad. Pero, al igual que en los negocios, los altos riesgos y la intensa competencia que enfrentan los atletas en el mundo del deporte pueden presentar desafíos éticos.
Entrenadores de alto perfil y atletas famosos han sido despojados de títulos, eliminados de las boletas de votación del Salón de la Fama y excluidos de los deportes de por vida debido al dopaje, las trampas y otras violaciones de la integridad. Por ejemplo, el campeón olímpico de velocidad Ben Johnson fue despojado de sus medallas y se le prohibió competir porque usó drogas ilegales para mejorar el rendimiento. Y el campeonato de béisbol de la Serie Mundial de 2017 está manchado para siempre porque muchos de los jugadores ganadores de los Astros de Houston fueron parte de un plan ilegal para robar las señales de lanzamiento de sus oponentes.
¿Cómo podemos evitar los errores éticos en los que han tropezado otros atletas? Bueno, así como la investigación en psicología del deporte ha mejorado el rendimiento deportivo de las personas, la investigación en psicología de la toma de decisiones morales (llamada ética conductual) puede mejorar el rendimiento ético de las personas.
La ética del comportamiento se centra en por qué las personas buenas a veces toman malas decisiones morales y no cumplen con sus propios estándares éticos. Describe las presiones sociales y organizacionales (como la obediencia a la autoridad), los sesgos psicológicos y los atajos en la toma de decisiones (como el sesgo del exceso de confianza) y los factores situacionales (como el estrés y la presión del tiempo) que pueden llevarnos a todos a tomar decisiones poco éticas. A veces, estos pasos en falso se cometen conscientemente; pero lo más frecuente es que nuestras malas decisiones morales se tomen de forma subconsciente, razón por la cual estudiar la ética del comportamiento es tan importante.
Aprender sobre la ética del comportamiento nos brinda la oportunidad de tomar mejores decisiones morales al protegernos de estos prejuicios y presiones que afectan nuestro pensamiento y nuestra toma de decisiones. Consideremos el sesgo de conformidad, que es nuestra tendencia a seguir señales de nuestros pares para un comportamiento adecuado en lugar de utilizar nuestro propio juicio moral independiente. Las investigaciones muestran que si los atletas creen que sus competidores se están dopando, es más probable que ellos mismos se dopen. Y si los entrenadores universitarios creen que otros entrenadores hacen trampa al reclutar, es más probable que ellos también hagan trampa. A menudo, esto ni siquiera parecerá incorrecto porque “todo el mundo lo hace”.
La obediencia a la autoridad es otro peligro potencial para la toma de decisiones morales. Por ejemplo, podemos hacer algo con lo que nos sentimos incómodos simplemente porque un entrenador, un maestro o un padre nos lo dijo. A veces, elegimos conscientemente hacer mal para no perder tiempo de juego o para evitar ser eliminados del equipo. Pero lo más frecuente es que inconscientemente aceptemos lo que se nos pide que hagamos porque nuestro cerebro está programado para ser obediente a la autoridad. Como muestra la investigación, los centros de placer de nuestro cerebro se iluminan cuando complacemos a las personas a cargo.
Estos conceptos de ética del comportamiento, y muchos otros que se tratan en Ética abierta, introducen las trampas éticas que la mente humana puede tendernos. Todos podemos beneficiarnos al hacer consciente el subconsciente.
Y estas ideas pueden ayudarnos a todos a vivir de acuerdo con nuestros propios valores y mejorar nuestra toma de decisiones morales. Integrar la ética del comportamiento en la vida diaria puede hacer que nuestros amigos y padres se sientan orgullosos de nosotros y ayudar a que nuestros equipos y comunidades florezcan.
Albert Bandura, Moral Disengagement: How People Do Harm and Live with Themselves (2016).
Max Bazerman & Ann Tenbrunsel, Blind Spots: Why We Fail to Do What’s Right and What to Do about It (2011).
Cara Biasucci & Robert Prentice, Behavioral Ethics in Practice: Why We Sometimes Make the Wrong Decisions (2021).
Richard Cox, Sport Psychology: Concepts and Applications (2011).
Chris Gee, “How Does Sport Psychology Actually Improve Athletic Performance? A Framework to Facilitate Athletes’ and Coaches’ Understanding,” Behavioral Modification 34(5): 386-402 (2010).
Andy Marino, Cheaters: The Inside Story of the Astros Scandal and a Colorful History of Sign-Stealing (2021).