Skip to main content

Sesgo de optimismo

El sesgo de optimismo puede llevarnos a descuidar las acciones responsables y la responsabilidad moral al sobreestimar los resultados positivos y subestimar los negativos.

Sesgo de optimismo

La mayoría de nosotros exhibimos el sesgo de optimismo, también conocido como sesgo de optimismo excesivo. La psicóloga Tali Sharot lo define como “la inclinación a sobreestimar la probabilidad de encontrar eventos positivos en el futuro y a subestimar la probabilidad de experimentar eventos negativos”.

El sesgo de optimismo nos hace pensar que nuestras vidas irán mejor de lo que una persona racional pronosticaría. Predecimos que disfrutaremos del éxito financiero y romántico y viviremos una vida larga y saludable. También predecimos que los accidentes automovilísticos, los divorcios y los cánceres que les suceden a otras personas no nos sucederán a nosotros.

El sesgo de optimismo puede contribuir a que no seamos nuestra mejor versión moral. Sobrestimamos lo serviciales, amables, generosos y honestos que seremos en el futuro. Simplemente asumimos que seremos “buenas personas”, por lo que es posible que no trabajemos con diligencia y consideración para ser realmente buenas personas.

El sesgo de optimismo también puede hacer que tengamos esperanzas indebidas sobre nuestras posibilidades de evitar el impacto de desastres como el cambio climático y el COVID-19. Es posible que no tomemos las medidas que tomarían los ciudadanos responsables para minimizar el impacto de las catástrofes globales sobre nosotros mismos y sobre los demás.

Por lo tanto, si bien ser optimista generalmente se considera un rasgo positivo, si no estamos atentos, el sesgo optimista puede contribuir a que no seamos nuestra mejor versión moral.

Bibliografía

Geoffrey Beattie, “Optimism Bias and Climate Change,” British Academy Review 12-15 (Summer 2018).

Iro Fragkaki et al., “Human Responses to Covid-19: The Role of Optimism Bias, Perceived Severity, and Anxiety,” Personality and Individual Differences 176: 110781 (2021).

Benjamin Kuper-Smith et al., “Risk Perception and Optimism During the Early Stages of the COVID-19 Pandemic,” Royal Society Open Science, at https://doi.org/10.1098/rsos.210904 (2020).

Alvaro Pascual-Leone et al., “Beware of Optimism Bias in the Context of the COVID-19 Pandemic,” Annals of Neurology 89(3): 423-425 (2021).

Tali Sharot, The Optimism Bias: A Tour of the Irrationally Positive Brain (2011).

Tali Sharot, “The Optimism Bias,” Current Biology 21(23): R941-R945 (2011).

Neil Weinstein, “Unrealistic Optimism About Future Life Events,” Journal of Personality and Social Psychology 39(5): 806-820 (1980).

Sesgo de exceso de confianza

Sesgo de exceso de confianza

El sesgo de exceso de confianza es la tendencia de las personas a tener más confianza en sus propias capacidades, incluyendo hacer juicios morales , que los hechos objetivos justificarían.

Ver

Sesgo cognitivo

Sesgo cognitivo

Los sesgos cognitivos son errores de pensamiento que afectan la toma de decisiones de las personas en prácticamente todas las situaciones.

Ver