Skip to main content

Blog

Filosofía moral

Filosofía moral

La filosofía moral estudia lo que es correcto y lo incorrecto, y cuestiones filosóficas relacionadas.

Ver

Miopía moral

Miopía moral

La miopía moral es la dificultad que la gente a veces tiene de ver cuestiones éticas y desafíos éticos claramente.

Ver

Mutismo moral

Mutismo moral

El mutismo moral es permanecer en silencio al observar el comportamiento inmoral.

Ver

Imaginación moral

Imaginación moral

La imaginación moral se trata de creativamente imaginar la gama completa de opciones al tomar decisiones morales .

Ver

Balance Moral

Balance Moral

El balance, o equilibrio, moral es la idea de que comparamos nuestra propia imagen con nuestra conducta y ajustamos nuestras acciones en consecuencia, para bien o para mal.

Ver

Emociones Morales

Emociones Morales

Las emociones morales son los sentimientos e intuiciones – incluyendo la vergüenza, el disgusto y la empatía – que juegan un papel importante en la mayoría de los juicios éticos y las decisiones que toman las personas.

Ver

Cognición Moral

Cognición Moral

La cognición moral es el estudio realizado por psicólogos, neurocientíficos, y otros sobre cómo la gente toma decisiones morales y opciones.

Ver

Agente Moral

Agente Moral

Un agente moral es una persona que es responsable de sus acciones porque él o ella tiene la capacidad de distinguir entre lo correcto y lo incorrecto.

Ver

Absolutismo moral

Absolutismo moral

El absolutismo moral es una forma de deontología que afirma que ciertas acciones son intrínsecamente correctas o incorrectas.

Ver

Aversión a las pérdidas

Aversión a las pérdidas

La aversión a las pérdidas es la tendencia que tiene la gente a disgustarle las pérdidas más de lo que disfruta ganancias, lo que puede llevar a la gente a mentir para evitar las consecuencias de errores inocentes (u otros).

Ver